Bienvenidos

miércoles, 6 de febrero de 2013

TEMA 6 CONOCIMIENTO


UNIDAD 6

EL AGUA DE LA SUPERFICIE

RIO

-          Un río es una corriente de agua más grande y profunda que un arroyo.

ARROYO

-          Un arroyo es un río muy pequeño que se forma en las montañas.

LAGO

-         Un lago es una gran cantidad de agua rodeada por tierra.
-         La mayoría de los lagos contienen agua dulce.

GLACIAR

-          Un glaciar es un bloque de hielo que se mueve.

OCÉANO

-          Un océano es una gran cantidad de agua salada.
-          Hay un único océano formado por 5 partes:

·         El océano Pacífico.
·         El océano Atlántico.
·         El océano Índico.
·         El océano Ártico.
·         El océano Antártico.




EL AGUA SUBTERRÁNEA
-          El agua subterránea es el agua que encontramos bajo la superficie de la tierra.
-         Un manantial es el lugar por donde el agua subterránea sale a la superficie.
-         El agua subterránea se encuentra en capas llamadas acuíferos.
-         Para sacar al agua subterránea de los acuíferos usamos tuberías y pozos.

LOS TRES ESTADOS DEL AGUA

En la naturaleza podemos encontrar el agua en tres estados diferentes:

AGUA EN ESTADO LÍQUIDO
-         La lluvia, el agua de los ríos, los lagos y los  océanos son ejemplos de agua en estado líquido.

AGUA EN ESTADO GASEOSO
-         Las nubes, el vapor y la niebla son ejemplos de agua en estado gaseoso.

AGUA EN ESTADO SÓLIDO
-         El hielo, la nieve y el granizo son ejemplos de agua en estado sólido.



CAMBIOS EN LOS ESTADOS DEL AGUA

CONDENSACIÓN: GAS A LÍQUIDO
-         La condensación es el cambio de estado gaseoso a estado líquido.

EVAPORACIÓN:  LÍQUIDO A GAS
-         La evaporación es el cambio de estado líquido a estado gaseoso.

SOLIDIFICACIÓN:  LÍQUIDO A SÓLIDO
-         La congelación es el cambio de estado líquido a estado sólido.
FUSIÓN: SÓLIDO A LÍQUIDO
-         La fusión es el cambio de estado sólido a estado líquido.
EL CICLO DEL AGUA

EVAPORACIÓN
-         El Sol calienta el agua de los ríos, lagos y océanos y la transforma en vapor.

CONDENSACIÓN
-          El vapor del aire se enfría y se transforma en nubes.

PRECIPITACIÓN
-          Cuando una gran cantidad de agua se condensa,  cae en forma de  precipitación: lluvia, nieve o granizo.


USOS DEL AGUA

USO RECREATIVO

-         Usamos el agua para muchas actividades recreativas, por ejemplo: pesca, natación, navegación…

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

-          El agua es un recurso renovable de energía.
-          Usamos la energía hidroeléctrica para producir electricidad.

USO AGRÍCOLA

-          Usamos aproximadamente el 70% del agua en riego.

EN EL HOGAR

-          Usamos el agua para beber, ducharnos, cocinar, lavar
-          Una persona en España usa aproximadamente  50 litros de agua cada día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario